
Estas son las 10 claves del Paquete Económico 2020

La propuesta del Paquete Económico 2020 del Gobierno federal, fue presentado a la Cámara de Diputados este domingo por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera; a continuación, te presentamos las 10 claves de este paquete económico:
1.- El Gobierno federal prevé crecimiento de entre 1.5 y 2.5 por ciento para 2020, un promedio de 2 por ciento que casi duplica lo previsto por analistas privados, con pronóstico de 1.3 por ciento para el siguiente año.
2.- El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla gastar casi 6.1 billones de pesos el siguiente año, contra los 5.8 billones de pesos aprobados para 2019.
3.- El Gobierno impulsará a Pemex con apoyos por 86 mil millones de pesos, 46 mil millones mediante una capitalización en el Presupuesto de Egresos y 40 mil millones por ingresos menores que recibirá la Federación.
4.- El Gobierno planea elevar presupuesto en la Secretaría de Energía, de la Función Pública y Bienestar.
5.- Propone mayor presupuesto en la Secretaría de Gobernación, Turismo y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
6.- El Gobierno estima que la Federación percibirá ingresos por 6.1 billones de pesos durante el siguiente año, contra los 5.8 billones aprobados para 2019.
7.- El Gobierno propone actualizar la cuota en tabacos labrados de 0.35 a 0.4980 pesos por cigarro enajenado o importado.
8.- Propone actualizar la cuota a refrescos y otras bebidas saborizadas de 1.17 a 1.2705 pesos por litro.
9.- Propuesta de tratamiento a los servicios digitales, tipo Netflix, Uber, Spotify, Rappi y Airbnb, para que mensualmente paguen el IVA correspondiente.
10.- Planea contratar deuda por un máximo de 532 mil millones de pesos en moneda nacional en 2020, y que el sector público contrate deuda externa por 5 mil 300 millones de dólares, unos 105 mil millones de pesos.